La industria aseguradora mexicana atraviesa por una etapa de diversificación e hiper-personalización, ya que no sólo trata de proteger un automóvil o tu casa frente a los riesgos más comunes, ahora existen pólizas especializadas que ahora cubren a las mascotas.
Asimismo, cubren los riesgos y daños que estas puedan causar a un tercero, la aseguradora GMX detalló que este seguro ofrece un blindaje financiero para los propietarios que desean garantizar una atención adecuada a sus mascotas, ante diversas situaciones.
Entre los incidentes que puede ofrecer una cobertura de este tipo se encuentran:
– Atropellamiento
– Lesiones a otras mascotas o terceros
– Traumatismos por incidentes
– Caídas, golpes de calor
– Indigestiones
El proteger a las mascotas se ha vuelto una práctica cada vez más común, ya que datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), muestran que en el país 70 por ciento de la población cuenta con una mascota.
Nivel de venta y adquisición de seguros para mascotas
GNP Seguros afirma que en el último año ha vendido 7 mil 800 pólizas nuevas para mascotas, con un crecimiento exponencial respecto a gatos, mientras que en el caso de los perros también se ha registrado un aumento, pero no tan relevante.
“En el periodo de 2024 y, al corte de junio de 2025, el crecimiento en la contratación de seguros para gatos ha sido significativo, con un 80 por ciento de incremento; y la contratación del seguro en perros ha tenido un aumento de 39 por ciento”, se lee en un comunicado.
GNP también sugiere que una opción para resguardar la economía del hogar es considerar un seguro para mascotas, para brindar respaldo económico ante accidentes o enfermedades u otras situaciones asociadas.
Aunado a lo anterior, los seguros para mascotas ofrecen cobertura para gastos funerarios y beneficios adicionales como:
Asimismo, cubren los riesgos y daños que estas puedan causar a un tercero, la aseguradora GMX detalló que este seguro ofrece un blindaje financiero para los propietarios que desean garantizar una atención adecuada a sus mascotas, ante diversas situaciones.
Entre los incidentes que puede ofrecer una cobertura de este tipo se encuentran:
– Atropellamiento
– Lesiones a otras mascotas o terceros
– Traumatismos por incidentes
– Caídas, golpes de calor
– Indigestiones
El proteger a las mascotas se ha vuelto una práctica cada vez más común, ya que datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), muestran que en el país 70 por ciento de la población cuenta con una mascota.
Nivel de venta y adquisición de seguros para mascotas
GNP Seguros afirma que en el último año ha vendido 7 mil 800 pólizas nuevas para mascotas, con un crecimiento exponencial respecto a gatos, mientras que en el caso de los perros también se ha registrado un aumento, pero no tan relevante.
“En el periodo de 2024 y, al corte de junio de 2025, el crecimiento en la contratación de seguros para gatos ha sido significativo, con un 80 por ciento de incremento; y la contratación del seguro en perros ha tenido un aumento de 39 por ciento”, se lee en un comunicado.
GNP también sugiere que una opción para resguardar la economía del hogar es considerar un seguro para mascotas, para brindar respaldo económico ante accidentes o enfermedades u otras situaciones asociadas.
Aunado a lo anterior, los seguros para mascotas ofrecen cobertura para gastos funerarios y beneficios adicionales como:
- Asistencia veterinaria
- Servicios de salud preventiva como vacunación
- Esterilización







