Síntomas de demencia senil en perros: cómo enfrentar esta etapa con tu mascota

Síntomas de demencia senil en perros: cómo enfrentar esta etapa con tu mascota

Las mascotas se han convertido en un miembro más de nuestra familia, por eso su salud es motivo de preocupación. ¿Sabías que los perros pueden sufrir de demencia senil? Conoce los síntomas de este padecimiento y cómo enfrentarlo.

El mayor sueño del dueño de un perro, es que su compañero sea eterno. Sin embargo, esto no solo es imposible, sino que, como nosotros, los perros atraviesan una etapa de envejecimiento que trae cambios físicos, cognitivos y mayor riesgo de padecer algunas enfermedades.

La causa es un deterioro en el cerebro causado por el envejecimiento. Sin embargo, lo que contribuye a su desarrollo son factores como el daño oxidativo, la acumulación de placas amiloides (proteínas anormales en el cerebro) y la reducción de neurotransmisores esenciales.

¿A qué edad da la demencia senil en perros?

La demencia senil suele manifestarse en perros mayores de 8 años, aunque algunos pueden mostrar síntomas desde los 7 años. Esto depende mucho de la raza; ya que las pequeñas suelen vivir más tiempo, los síntomas podrían aparecer más tarde.

En cambio, las razas grandes, tienden a envejecer más rápido y podrían desarrollar el trastorno antes.

Síntomas de demencia senil en perros

Síntomas de alerta de demencia senil en perros

  • Se pierde en lugares familiares o se queda mirando fijamente las paredes
  • Cambios en los patrones de sueño, es decir, duerme más durante el día y está inquieto por la noche
  • Olvida comandos básicos que antes obedecía
  • Parece no reconocer a personas o mascotas con las que convive regularmente
  • Incremento en la irritabilidad o agresividad
  • Muestra menor interés en jugar o socializar
  • Orina o defeca en lugares inapropiados
  • Pérdida de apetito o desinterés por la comida

¿Cómo se diagnostica la demencia senil en perros?

Para diagnosticar si tu perro tiene demencia senil, el veterinario te hará algunas preguntas para indagar sobre los cambios recientes en su comportamiento, además de realizarle algunos exámenes y pruebas cognitivas.

Los primeros son principalmente para descartar otras causas, como infecciones o problemas metabólicos, por lo que es probable que le hagan exámenes físicos y de laboratorio.

Finalmente, en las pruebas cognitivas el especialista observará el comportamiento de tu mascota y su respuesta a ciertos estímulos para poder confirmar el diagnóstico.

Síntomas de demencia senil en perros

¿La demencia senil en perros se puede curar?

Actualmente, no existe una cura para la demencia senil en perros. Sin embargo, es posible mejorar su calidad de vida a través de medicamentos, una dieta especializada y ejercicios que ayuden a trabajar su mente.

En el primer grupo, existen medicinas que mejoran la función cognitiva, aumentando los niveles de dopamina en el cerebro. Asimismo, algunos suplementos, como los ácidos grasos omega-3 y los antioxidantes, pueden ayudar a proteger las células cerebrales.