Mascotas sufren consecuencias de la ofensiva migratoria: son abandonadas en la detención o autodeportación de sus dueños

Casi 30 mascotas han sido entregadas a refugios del condado de Los Ángeles por motivos de inmigración.

En Las Vegas, voluntarios empiezan a notar casos similares.

Intentamos entender cuál es el impacto que las redadas y detenciones están teniendo en estos centros.

El perro “oso” duerme dentro de una jaula en un refugio en California desde el 17 de julio: el joven que lo llevó al Lancaster Animal Care Center dijo que su tío fue deportado y que él no podía hacerse cargo de la mascota, recuerda Evelyn Garces, voluntaria del centro.

“Fue una conversación desgarradora”, cuenta.

“Él no quería entregar al perro, pero no tenía dónde tenerlo”.

Oso es la tercera mascota que Garces ha visto llegar en los últimos tres meses en medio de la ofensiva del presidente, Donald Trump, contra la inmigración.

Más de 130,000 personas han sido deportadas desde que asumió el poder hasta finales de abril, según datos oficiales.


“Se nota que [Oso] fue amado y lo cuidaron bien”, dice Garces sobre el perro, un cruce de pastor alemán de 1 año.

“Es muy dulce y se sienta en la jaula, y aúlla, es triste, es como si buscara a su familia”.

Al menos 28 mascotas, 22 perros y seis gatos, han sido entregados en el condado de Los Ángeles por motivos de inmigración, de acuerdo a cifras del Departamento de Cuidado y Control de Animales del condado de Los Ángeles (DACC, en inglés).

De estos, diez perros han sido adoptados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *