Nueva CURP para mascotas

Nueva CURP para mascotas: ¿me multarán si no la tramito durante 2025? En la Ciudad de México, todos los dueños de perros y gatos en la Ciudad de México están obligados a registrar a sus compañeros animales en el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC). Se trata de una iniciativa similar a la Clave Única de Registro de Población (CURP) que existe para humanos, sólo que éste busca mejorar el control y bienestar animal. El RUAC busca crear una base de datos de mascotas para facilitar su identificación y localización en casos de extravío, robo o maltrato. También permite el acceso a servicios como campañas de vacunación, desparasitación y esterilización. ¿Qué es el RUAC y por qué es obligatorio? El RUAC es una base de datos digital que permite la identificación de cada mascota registrada.  Este registro facilita la localización de animales extraviados o robados, promueve la tenencia responsable y permite el acceso a servicios como campañas de vacunación y esterilización.
  • La obligatoriedad del RUAC está respaldada por la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México, la cual estipula sanciones para quienes no cumplan con este requisito.
  • El registro es obligatorio para todos los dueños de perros y gatos en la Ciudad de México.
  • También se extiende a otras mascotas silvestres que vivan bajo cuidado humano, tales como, reptiles, loros y conejos.
¿Cuáles son las multas por no registrar a mi mascota? El registro es muy fácil de realizar. Foto: GobCDMX Si no registras a tu perro o gato en el RUAC durante 2025, podrías enfrentar multas que van desde los 2,279.97 pesos hasta los 3,365.67 pesos. E Incluso, podrías enfrentar un arresto de 24 a 36 horas. El registro se puede realizar en línea a través de la plataforma de la Agencia de Atención Animal (AGATAN) o durante las campañas de vacunación y esterilización que se realizan en la ciudad. Con las reformas a la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México, se le otorga a las mascotas la calidad de “seres sintientes”, por lo cual el registro toma mayor importancia